instagram

Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en YouTube

sábado, 29 de febrero de 2020

Dolor



Dibujo hecho el día 5 de enero, víspera de los Reyes Magos








Ven aquí,
haz lo que te digamos,
no lo cuestiones,
las cosas son así,
como nosotros decimos. 

Lo que tú opines no vale nada,
Lo que tú sientas no vale nada,
Lo que tú deseas te hará daño,
Lo que tú sufras no importa.

Esta noche vienen los Reyes Magos,
que no te traerán lo que deseas
porque ni siquiera lo has pedido.
¿Ves? No puedes hacer nada.

Nosotros pedimos por tí,
sabemos lo que necesitas
y lo que eres.
¡Sabemos lo que eres!

martes, 18 de febrero de 2020

Las parejas


Desde hace años vengo haciendo dibujos o pinturas con el tema de la pareja charlando tomándose un vino o un café.


Este es el más reciente, en la línea de trabajo que utilizo desde diciembre de 2019. Tamaño din A-4 hecho con rotuladores. Intercambio de colores entre las copas y los brazos de la pareja. Objetos hogareños, sobre todo botellas y platos. El bolso de la chica a la derecha. (Un bolso siempre lleva cosas muy personales)  


Este es del año 2000, din A-3 hecho con témpera. Y ahora que lo miro de nuevo me doy cuenta que dibujé vigas de madera arriba y el suelo de baldosas colocadas en diagonal. Exactamente como mi casa actual. Bueno las vigas ya estaba cuando la compré y el suelo lo puse en las primeras reformas. Curiosa esa esa predisposición a tener un suelo colocado en diagonal. Premonición?  Puede ser. Han pasado 20 años ya desde este dibujo, buffff.
Hice muchos con este estilo o forma de pintar. Gustaban bastante y los vendía en ferias y alguna exposición que hacía. En aquella época, aunque poco, algo se vendía. 



Este también es del año 2000, otro din A-3 en témpera.



Y éste está hecho con rotulador, 10x 10 cm.

Las relaciones de pareja siempre han sido un misterio para mí. Pero lo explicaré en otro post, porque ahora voy a cenar y luego voy a dibujar... Buenas noches... 




jueves, 13 de febrero de 2020

Química


En estos dibujos que estoy haciendo estos días creo que voy buscando establecer conexiones entre todos los seres vivos de nuestro planeta. Además me pregunto cuál es nuestra relación con ellos. 

Somos una especie más de las que hay en el planeta Tierra. Creo que muchas veces lo olvidamos o no somos conscientes de ello. 

No se si el hombre ha desarrollado tanto el cerebro para correr el riesgo de menospreciar lo puramente biológico y químico.

Tomar el sol, pasear por el campo, observar los seres vivos. La conexión con la naturaleza y disfrutar de ella es algo maravilloso.





jueves, 6 de febrero de 2020

Labios

Continúo bastante satisfecho con esta línea de trabajo que vengo haciendo desde diciembre. Técnicamente son papeles satinados tamaño dinA4 utilizando rotuladores. 

En este dibujo hay muchos elementos y no sabría decir cual es el dominante o el centro a partir del cual gira todo. Ves que hay un tren, animales de tierra y de agua, una lata de 
conserva roja de la que salen los peces, un rotulador, la silueta de mi cabeza (a la derecha arriba) con barba y un moco saliendo de la nariz, un estanque de agua llenándose de una fuente, una iglesia (abajo izquierda), unos labios de mujer (centro de la última foto), silueta negra de persona bebiendo de una botella (derecha), casa (centro) con persona como saliendo a saludar.

Los deseos son los motores de la evolución. 

Muchas cosas, muchos elementos, muchas relaciones. A veces me entretengo a interpretar mis dibujos. Intuyo algo o veo una relación entre los elementos que me lleva a descubrir algo de mí mismo. 

Quizás deseo unos labios...






martes, 4 de febrero de 2020

La lámpara roja

Hace algún tiempo alguien me habló del libro "La magia del orden" de Marie Kondo. Lo leí y me fue muy bien. Apliqué bastantes consejos que da. Habla de deshacerse de cosas que tenemos en casa pero que ni amamos ni utilizamos. Las guardamos en cajones y de hecho ni siquiera sabemos que las tenemos. Por algún motivo nos cuesta tirarlas a la basura o regalarlas a alguien que les pueda dar uso. 

Tengo pocos objetos que han sobrevivido al paso de los años que hace que voy por este mundo. Uno de ellos es esta lámpara roja que ves en el dibujo. Lo curioso es que no tiene para mí un significado especial. No la tengo ligada a nada en concreto, una persona, una viviencia concreta, nada de nada. Pero siempre me va conmigo y siempre me da buen rollo.
Creo que la compré en 1995 cuando empezé a vivir solo en el piso de Les Corts en Barcelona. Me acompañó en los primeros días en que yo vivía totalmente independiente. 
  

El dibujo es una escena familiar real. Mi sobrino está por el suelo dibujando con los rotuladores. Yo estoy a la izquierda dibujando también.




Dibujando el recuerdo

Para mí dibujar el recuerdo es como extraer lo que hay en el cerebro. En el momento de hacer la pintura creo que mezclo lo que tengo en la cabeza con mi presente emotivo. Así las lineas, colores y proporciones que forman aquello que pretendo dibujar pueden verse  alteradas. 

Normalmente es la manera que más me gusta de trabajar porque los resultados finales son sorprendentes para mí. Generalmente "leo" el cuadro una vez terminado y empiezo a descubrir cosas que estaban en mi subconsciente antes empezarlo.

Cada dibujo es único e irrepetible.  Además supongo que interviene la intención con la que se realiza. Como digo de vez en cuando en los post de este blog, el autor puede pretender liberar una inquietud, revivir un momento feliz, proyectar un deseo, pasar a la historia del arte.. Si, sí, eso también puede pretenderse. Decía hace poco Antonio Banderas: "El mayor enemigo del éxito es la ansiedad por conseguirlo". No se si será verdad..



Este dibujo revive una escena desde el patio de la casa familiar de Montemolín, en Badajoz.  Los olivos de la finca han "sufrido" el cambio de color y resultaron finalmente con un especie de bocas. Dos gallinas blancas (nada es casual pero no sabría decir porqué son blancas"). Cielo estrellado con el "carro". Las dos formas verdes a la derecha en el centro son el limonero que se puede ver en la foto, o las hojas de los parrones de uvas.

Muchas veces descubro detalles cuando ya he finalizado la pintura o dibujo: En este caso descubrí dos: La puerta de dos hojas del patio no existe.y la ausencia de mi madre entre las personas dibujadas abajo a la derecha. Las personas son mi padre, mis dos hermanos y yo. Mi madre murió en octubre de 2018.

. 





Venga, lávate las manos 
que vamos a comer ya.

Sí, ya voy
espera.

Arregla un poco tu habitación
que lo tienes todo por en medio.

Sí, ya voy
espera.

Vete a la cama ya,
por favor.

Sí, ya voy
espera.

--------


Campo, olor, ciprés, 
madre, silencio, escalera,
fecha, vírgen, cielo,
recuerdo, lágrima, tiempo.

Abrazo, caricia, conversación,
complicidad, madre, vida,
protección, comprensión,
recuerdo, lágrima, tiempo.

Viaje, teléfono, hospital,
campo, paisaje, olor,
despedida, muerte, duda,
recuerdo, lágrima, tiempo.

-------

Adiós mamá

Adiós mamá

Adiós mamá