instagram

Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en YouTube

jueves, 5 de noviembre de 2020

Dibujo del 10 de enero de 2020




Personas, animales, extraterestres, parejas, relaciones, agua, naturaleza, monstruos, encerramiento, 
liberación. búsqueda, artificialidad.

domingo, 25 de octubre de 2020

Vínculos


Han pasado varios meses desde mi último post en este blog. Ahora las cosas están mucho mejor. Después de la tempestad viene la calma. La penuria económica ha terminado. La inestabilidad emocional ya no es tan intensa. Finalmente hice el cambio de vida que necesitaba gracias a terminar la etapa de la tienda-taller-casa en la Sagrera, en Barcelona. Ahora vivo en Extremadura, en la casa del campo, Villa Cruz, con mi padre, rodeado de naturaleza. Sin más preocupaciones que decidir qué hacer de comer, dónde ir de excursión y dónde poner gasolina al coche. Disfrutando de la calma y del relax. Algo increible, todavía no puedo creerlo. 

Esto también, sin duda, afecta a mi arte, en muchos sentidos. Llevado por el deseo antes dibujaba, muchos ambientes rurales, casas, chimeneas, montañas, árboles, animales de granja, etc. porque siempre me han gustado y porque no los podía disfrutar a menudo. Sin embargo ahora lo tengo cada día, muy accesible y por eso no lo deseo. Eso me da una energía diferente para dibujar la naturaleza.

Este dibujo está hecho el mismo día, 9 de enero de 2020, que el que puse en mi último post. Un padre y un hijo, la fuerza del vínculo, para bien o para mal, según la persona. En el caso de este dibujo, no estoy dibujando un deseo. Es una imagen hecha para liberar una inquietud interior, nada más. Ni nada menos.  


viernes, 17 de abril de 2020

Dibujo del 9 de enero de 2020




Me resulta muy sorprendente hacer un dibujo y no saber interpretar su significado. Si esas formas, elementos, composición han salido así debe ser por algo. En éste aparecen unos animales humanizados y unos humanos animalizados. Curioso es, por lo menos. También dos figuras femeninas relacionadas por una línea negra, que se apoyan sobre la garra de la figura humana central. Una ventana con dos formas que pueden ser dos estrellas o dos figuras humanas. Otra figura de mujer parece agarrar el cuello de la jirafa humanizada o el humano jirafizado...

Escribo ésto hoy 17 de abril de 2020, en confinamiento por la pandemia del Covid-19. Pasándolo en Extremadura, en Villa Cruz. Conviviendo con mi  padre desde el 14 de marzo. 

Futuro muy incierto y días difíciles.

Poca energía... ¿Dónde hay más?

Gracias por leer...

Buena suerte!







miércoles, 4 de marzo de 2020

Amiga


Hoy necesité dibujarte a mi lado
para sentirte y que me calmara tu presencia.

Dibujé nuestra amistad de amarillo calor,
y tu pelo de negro fuerza.

Y tu cuerpo de azul cariño 
y el mio de negro necesidad.  

Dibujé gentes, árboles, casas y campos
que no saben lo que nos queremos.

Ý almas que callan y almas que hablan,
y almas que escuchan y almas que son escuchadas.

Hoy necesité dibujarte a mi lado
y poner esas cinco letras... 
entre tú y yo.

  

Conexiones


Dibujando las conexiones que hay entre las personas. Nos miramos, nos hablamos, nos sentimos, nos queremos, nos buscamos, nos necesitamos. 

domingo, 1 de marzo de 2020

Viaje







Viajamos y nuestras experiencias quedan dibujadas con rotuladores de colores en el camino que recorremos con el coche. Los objetos de la casa, cubiertos, mesa y silla, también viajan con nosotros, están llenos de nosotros. Frenamos al encontrar el mundo nuevo y misterioso. Nubes negras llenas de algo que no conocemos. 

Hola, ¿podemos pasar? No hay marcha atrás.Colgamos lo que traemos porque no nos atrevernos a destruirlo. Mañana saldrá el escondido sol. Seguro que saldrá. 

Nosotros, nosotros, nosotros. Somos varios.Todas las personas que hay en cada uno de nosotros. Aunque no lo creamos

sábado, 29 de febrero de 2020

Dolor



Dibujo hecho el día 5 de enero, víspera de los Reyes Magos








Ven aquí,
haz lo que te digamos,
no lo cuestiones,
las cosas son así,
como nosotros decimos. 

Lo que tú opines no vale nada,
Lo que tú sientas no vale nada,
Lo que tú deseas te hará daño,
Lo que tú sufras no importa.

Esta noche vienen los Reyes Magos,
que no te traerán lo que deseas
porque ni siquiera lo has pedido.
¿Ves? No puedes hacer nada.

Nosotros pedimos por tí,
sabemos lo que necesitas
y lo que eres.
¡Sabemos lo que eres!

martes, 18 de febrero de 2020

Las parejas


Desde hace años vengo haciendo dibujos o pinturas con el tema de la pareja charlando tomándose un vino o un café.


Este es el más reciente, en la línea de trabajo que utilizo desde diciembre de 2019. Tamaño din A-4 hecho con rotuladores. Intercambio de colores entre las copas y los brazos de la pareja. Objetos hogareños, sobre todo botellas y platos. El bolso de la chica a la derecha. (Un bolso siempre lleva cosas muy personales)  


Este es del año 2000, din A-3 hecho con témpera. Y ahora que lo miro de nuevo me doy cuenta que dibujé vigas de madera arriba y el suelo de baldosas colocadas en diagonal. Exactamente como mi casa actual. Bueno las vigas ya estaba cuando la compré y el suelo lo puse en las primeras reformas. Curiosa esa esa predisposición a tener un suelo colocado en diagonal. Premonición?  Puede ser. Han pasado 20 años ya desde este dibujo, buffff.
Hice muchos con este estilo o forma de pintar. Gustaban bastante y los vendía en ferias y alguna exposición que hacía. En aquella época, aunque poco, algo se vendía. 



Este también es del año 2000, otro din A-3 en témpera.



Y éste está hecho con rotulador, 10x 10 cm.

Las relaciones de pareja siempre han sido un misterio para mí. Pero lo explicaré en otro post, porque ahora voy a cenar y luego voy a dibujar... Buenas noches... 




jueves, 13 de febrero de 2020

Química


En estos dibujos que estoy haciendo estos días creo que voy buscando establecer conexiones entre todos los seres vivos de nuestro planeta. Además me pregunto cuál es nuestra relación con ellos. 

Somos una especie más de las que hay en el planeta Tierra. Creo que muchas veces lo olvidamos o no somos conscientes de ello. 

No se si el hombre ha desarrollado tanto el cerebro para correr el riesgo de menospreciar lo puramente biológico y químico.

Tomar el sol, pasear por el campo, observar los seres vivos. La conexión con la naturaleza y disfrutar de ella es algo maravilloso.





jueves, 6 de febrero de 2020

Labios

Continúo bastante satisfecho con esta línea de trabajo que vengo haciendo desde diciembre. Técnicamente son papeles satinados tamaño dinA4 utilizando rotuladores. 

En este dibujo hay muchos elementos y no sabría decir cual es el dominante o el centro a partir del cual gira todo. Ves que hay un tren, animales de tierra y de agua, una lata de 
conserva roja de la que salen los peces, un rotulador, la silueta de mi cabeza (a la derecha arriba) con barba y un moco saliendo de la nariz, un estanque de agua llenándose de una fuente, una iglesia (abajo izquierda), unos labios de mujer (centro de la última foto), silueta negra de persona bebiendo de una botella (derecha), casa (centro) con persona como saliendo a saludar.

Los deseos son los motores de la evolución. 

Muchas cosas, muchos elementos, muchas relaciones. A veces me entretengo a interpretar mis dibujos. Intuyo algo o veo una relación entre los elementos que me lleva a descubrir algo de mí mismo. 

Quizás deseo unos labios...






martes, 4 de febrero de 2020

La lámpara roja

Hace algún tiempo alguien me habló del libro "La magia del orden" de Marie Kondo. Lo leí y me fue muy bien. Apliqué bastantes consejos que da. Habla de deshacerse de cosas que tenemos en casa pero que ni amamos ni utilizamos. Las guardamos en cajones y de hecho ni siquiera sabemos que las tenemos. Por algún motivo nos cuesta tirarlas a la basura o regalarlas a alguien que les pueda dar uso. 

Tengo pocos objetos que han sobrevivido al paso de los años que hace que voy por este mundo. Uno de ellos es esta lámpara roja que ves en el dibujo. Lo curioso es que no tiene para mí un significado especial. No la tengo ligada a nada en concreto, una persona, una viviencia concreta, nada de nada. Pero siempre me va conmigo y siempre me da buen rollo.
Creo que la compré en 1995 cuando empezé a vivir solo en el piso de Les Corts en Barcelona. Me acompañó en los primeros días en que yo vivía totalmente independiente. 
  

El dibujo es una escena familiar real. Mi sobrino está por el suelo dibujando con los rotuladores. Yo estoy a la izquierda dibujando también.




Dibujando el recuerdo

Para mí dibujar el recuerdo es como extraer lo que hay en el cerebro. En el momento de hacer la pintura creo que mezclo lo que tengo en la cabeza con mi presente emotivo. Así las lineas, colores y proporciones que forman aquello que pretendo dibujar pueden verse  alteradas. 

Normalmente es la manera que más me gusta de trabajar porque los resultados finales son sorprendentes para mí. Generalmente "leo" el cuadro una vez terminado y empiezo a descubrir cosas que estaban en mi subconsciente antes empezarlo.

Cada dibujo es único e irrepetible.  Además supongo que interviene la intención con la que se realiza. Como digo de vez en cuando en los post de este blog, el autor puede pretender liberar una inquietud, revivir un momento feliz, proyectar un deseo, pasar a la historia del arte.. Si, sí, eso también puede pretenderse. Decía hace poco Antonio Banderas: "El mayor enemigo del éxito es la ansiedad por conseguirlo". No se si será verdad..



Este dibujo revive una escena desde el patio de la casa familiar de Montemolín, en Badajoz.  Los olivos de la finca han "sufrido" el cambio de color y resultaron finalmente con un especie de bocas. Dos gallinas blancas (nada es casual pero no sabría decir porqué son blancas"). Cielo estrellado con el "carro". Las dos formas verdes a la derecha en el centro son el limonero que se puede ver en la foto, o las hojas de los parrones de uvas.

Muchas veces descubro detalles cuando ya he finalizado la pintura o dibujo: En este caso descubrí dos: La puerta de dos hojas del patio no existe.y la ausencia de mi madre entre las personas dibujadas abajo a la derecha. Las personas son mi padre, mis dos hermanos y yo. Mi madre murió en octubre de 2018.

. 





Venga, lávate las manos 
que vamos a comer ya.

Sí, ya voy
espera.

Arregla un poco tu habitación
que lo tienes todo por en medio.

Sí, ya voy
espera.

Vete a la cama ya,
por favor.

Sí, ya voy
espera.

--------


Campo, olor, ciprés, 
madre, silencio, escalera,
fecha, vírgen, cielo,
recuerdo, lágrima, tiempo.

Abrazo, caricia, conversación,
complicidad, madre, vida,
protección, comprensión,
recuerdo, lágrima, tiempo.

Viaje, teléfono, hospital,
campo, paisaje, olor,
despedida, muerte, duda,
recuerdo, lágrima, tiempo.

-------

Adiós mamá

Adiós mamá

Adiós mamá

viernes, 31 de enero de 2020

Creatividad primeros días de 2020


Dibujando lo que veo, siento, deseo o me inquieta. Creo que eso es el arte, colocar en algún sitio lo que lleva dentro. Son los primeros días del año. Pero a mí nunca me ha gustado separar un año de otro. Cada día es importante. 

En cada día puedo ganarlo o perderlo todo. Incluso cada día, sea el que sea, puedo nacer o morir. Durante cualquier día puedo reir a carcajadas, abrazar a un amigo, sonreir a mis recuerdos, burlarme de mis errores. 

Aunque las imágenes están para ser vistas, lee si quieres lo que he escrito debajo de cada dibujo. Las palabras pueden ayudar a comprender el dibujo. Tampoco es necesario comprenderlo porque el dibujo ya cumplió su función principal: ayudar al autor a liberar lo que siente, desea o lo inquieta.   




Seres vivos conviviendo en el planeta Tierra, o quizás en otro planeta desde donde también se ve la luna. Animales bellos que se observan y se temen. La lucha constante por la vida. Hay que procurar no ser comido. No hay compasión. No se bien porqué salió el rectángulo de la derecha abajo.

 

Bailando, buscando, observando, mostrando.


"Momento creativo" Análisis de la composición: Óvalo central son las entrañas de la persona que se prolongan hasta el brazo que pinta el papel (Eso es porque yo dejo que la mano vaya sola dibujando sin que el cerebro censure o intervenga). Las entrañas se conectan con el cerebro y la idea es expulsada expulsa por la boca (Eso es porque el cerebro y las entrañas elaboran conjuntamente la idea, llegando hasta el papel). Elementos de limpieza a la izquierda: escoba y recogedor lleno de suciedad. Lámpara que ilumina tímidamente sólo una parte de la escena. Al fondo izquierda una pared fácilmente salvable que separa la escena del resto del mundo. El sexo de la persona dibujado. El sexo siempre importa. Es un sexo en espera de actividad, sin buscarla ni desearla. En cuanto al cohete no sabría que decir, no identifico lo que yo sentía cuando lo dibujaba. Posiblemente es la energía de mi exterior, que de alguna forma me está llegando.


"Momento creativo.2"  Es otro dibujo con los mismos conceptos en el que quizás se focaliza más en la idea elaborada por mente y parte meramente biológica. Persona arriba derecha surgiendo o escapando de un fuego. El fuego es la transformación de la materia. Hay un antes y un después del fuego. 



"Persona a la izquierda con doble mundo, uno de color lleno de ilusiones, proyectos y otro vacío o lleno de dudas. Mujer escodida a la derecha con botas


Somos una especie más sobre la tierra, funcionamos biológicamente igual que las demás.





El contraste entre la calma y los enfrentamientos. 



jueves, 9 de enero de 2020

Dibujos en Navidad


En un artista plástico cada circunstancia vital desemboca en una manera de ser creativo.  Se puede pintar de pie un cuadro de metro por metro o sentado después de comer en un papel tamaño din-A4. Esto justamente es lo que me pasa ahora, termino de comer y me pongo a dibujar. Es muchísimo más divertido que ver en la TV como se pelean los políticos. Aunque reconozco que la tele la tengo puesta la mayor parte del tiempo. También he de decir que quito el sonido cuando salen los de Vox. Tengo que conseguir que no me ponga nervioso escucharles. 

Pues eso, la mesa llena de rotuladores preparados para cuando acabe el codillo al horno del Bonarea. Rotuladores que me han traido los Reyes Magos!

Dibujos hechos entre el pasado 25 de diciembre y el 1 de enero este nuevo año.




  



Primer dibujo:  Hecho en la calle Guipúzcoa de Barcelona, el día de Navidad. Salí de casa para comer con mi padre y por el camino me senté en un banco a tomar el sol y dibujar. Puse los colores al día siguiente en mi casa.






Segundo dibujo: en éste se me ocurrió dibujar una especie de momento anterior a conseguir aquello que andas buscando. El elemento agua/lago es ese objetivo. El incendio de la parte izquierda y los meteoritos que lo provocan simbolizan la vulnerabilidad de que puede tener cualquier cosa que conseguimos. Eso lleva a que lo único importante es vivir el presente: disfrutar de ese agua cuando la consigues.






Tercer dibujo: Agua en movimiento. Si el agua no corre la vida se apaga. Elemento vivo de color blanco a la izquierda.




Cuarto dibujo: La luz, el agua, el hogar que me espera


Quinto dibujo: hogar inseguro. Mientras lo hacía no contemplaba la posibilidad de que la casa no fuese negra, incierta, sin entrada, sin salida, oscura, vacía...




Sexto dibujo: No sabría qué decir...








Séptimo dibujo: Un lago en el que todo el mundo es feliz. Bueno eso creo yo...